LA AFECTACIÓN

Mi hijo Luis se ha embarcado en la lectura de una voluminosa novela del siglo XVIII titulada La vida y las opiniones del caballero Tristram Shandy, del escritor inglés nacido en Irlanda Laurence Sterne (1713-1768). Se trata de la versión en español del escritor, traductor y editor Javier Marías (1951-2022), quien se refería a este … More LA AFECTACIÓN

COPITO DE NIEVE

No, el título no hace alusión a esta temporada navideña. En este 2022 que ya casi termina se cumplieron los 100 años del nacimiento de Jordi Sabater Pi (1922-2009), un primatólogo catalán cuyas importantísimas aportaciones a la etología (la disciplina que estudia el comportamiento humano y de los animales no humanos), la primatología y la … More COPITO DE NIEVE

TERRAPLANISTAS

Me topé por casualidad con un texto de Mary Oliver (1935-2019), poeta estadounidense ganadora del Premio Nacional del Libro y el Premio Pulitzer de poesía. El texto es el siguiente:             “Quizá la idea de una Tierra plana no sea un recuerdo tribal o arquetípico, sino algo mucho más remoto: memoria del zorro, memoria del gusano, … More TERRAPLANISTAS

SUFRIMIENTO PSÍQUICO

Con las llamadas enfermedades mentales pasa un poco lo que con el cáncer: tenemos la sensación de que ha aumentado su frecuencia. Las estadísticas parecen confirmarlo, aunque dado que se trata de uno de los terrenos con menos certeza de la medicina, no lo sabemos con exactitud. Lo intuimos y parece tener sentido porque asumimos … More SUFRIMIENTO PSÍQUICO

HABLEMOS DE FUTBOL (con y sin acento)

En estos días el Campeonato Mundial que se celebra en Qatar monopoliza todas las conversaciones. Dos escritores, Juan Villoro, mexicano, y Martín Caparrós, argentino, intercambian a diario misivas que salen publicadas en el periódico El País. En ellas comentan las vicisitudes de los partidos, el uso del famoso VAR como respaldo inapelable de las decisiones de … More HABLEMOS DE FUTBOL (con y sin acento)

HUÉSPEDES

La jubilación, si no es forzada, da mucho en qué pensar. Ya lo decía el filósofo danés Søren Kierkegaard: “La vida sólo puede ser entendida mirando hacia atrás, pero tiene que ser vivida hacia adelante”. Y tras años de trabajo en el sector público, llega el momento de mirar hacia atrás para tratar de aceptar … More HUÉSPEDES

LA ÚLTIMA FRONTERA DE LA LIBERTAD

Pensador de una profundidad casi insondable, Ramón Andrés nos advierte en las primeras páginas de Semper dolens. La historia del suicidio en Occidente que la muy extendida idea de que el noventa por ciento de los suicidios cuentan con una base patológica es, en el mejor de los casos, una ingenuidad. De aceptar esa hipótesis, “no haríamos … More LA ÚLTIMA FRONTERA DE LA LIBERTAD

EL VERTEDERO

Steven Johnson, escritor estadounidense de divulgación científica, describe de manera a la vez fascinante y repugnante lo que ocurría en los márgenes del río Támesis a mediados del siglo XIX:             “Es agosto de 1854 y la ciudad de Londres es una ciudad de carroñeros. Sus propios nombres evocan ahora una especie de catálogo de animales … More EL VERTEDERO

MUTILADOS Y ÚTILES

En septiembre de 1958, durante el III Congreso Mundial de Cardiología que se celebró en Bruselas, Bélgica, el doctor Ignacio Chávez Sánchez dictó una conferencia en la que describió los peligros y las oportunidades de la especialización médica y la aspiración a un nuevo humanismo. Hoy, cuando la especialización se ha extendido a numerosas ramas … More MUTILADOS Y ÚTILES